top of page

Mitos y Novedades en la Historia de México
Por: Jesús Vázquez Trujillo

“Operación LITEMPO, sucursal de la CIA en México”

Winston Scot y Díaz Ordaz.jpg

Francisco I. Madero no quería la toma de Ciudad Juárez

Winston Scott y Gustavo Diaz Ordaz

El 1 de enero de 1959, el comandante Fidel Castro Ruz, entró triunfante a la ciudad de La Habana, pues había triunfado la revolución comunista en Cuba, hecho que preocupó a los Estados Unidos de América.

 

Por lo cual, decidió instalar oficinas de la Agencia Central de Investigaciones CIA, (Por sus siglas en inglés), en todos los países latinoamericanos, con la finalidad de que informaran de las actividades comunistas en sus territorios continentales.

 

En 1960, llegó a México Winston Scott, quien comenzó a reclutar a altos funcionarios del gobierno mexicano como agentes a sueldo de la CIA.

 

Bautizando a éste selecto grupo de funcionarios públicos federales mexicanos con el nombre genérico de “LITEMPO”.

 

Los integrantes del grupo LITEMPO, fueron entre otros:

 

  1. Adolfo López Mateos – LITEMPO 2

  2. Gustavo Díaz Ordaz – LITEMPO 8

  3. Luis Echeverría – LITEMPO 14

  4. Fernando Gutiérrez Barrios – LITEMPO 12

  5. Miguel Nazar Haro – LITEMPO 22

 

Además de que la CIA, tenía desplegados a 50 agentes estadounidenses y reclutados a 200 mexicanos en todo el territorio nacional.

 

Quienes informaban diariamente a Washington de lo disturbios sociales habidos en la ciudad de México.

 

Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría, tenían una amistad muy estrecha con Winston Scott.

 

Su relación era tan cercana con el agente estadounidense, que él era el primero en saber que ellos, serían los próximos presidentes de la República.

 

Ya que el presidente en turno, se lo informaba y la CIA, financiaba parte de sus campañas políticas.

Hernán Cortés inventó los tacos de carnitas

La derrota de Puebla

El pacto entre el partido de la Revolución mexicana y la Unión nacional Sinarquista

bottom of page