El nacimiento del volcán Paricutín

Nacimiento del volcán Paricutín, 20 de febrero de 1943
El 20 de febrero de 1943, mientras el campesino Dionisio Pulido estaba trabajando en su milpa.
Comenzó a observar como la tierra se abría a sus pies, comenzando a emanar vapor, rocas incandesentes, ceniza y magma de su interior.
E inmediatamente, corrió a dar aviso a las autoridades municipales del pueblo de Parangaricutiro, quienes a su vez avisaron al gobierno estatal de Michoacán.
El gobierno federal, presidido por el general Manuel Ávila Camacho, ordenó que todos los habitantes del poblado donde había surgido el volcán.
Fueran reubicados en el pueblo de Caltzontzin, con el objetivo de poner sus vidas a salvo del volcán.
El volcán Paricutín, fue el primer fenómeno geológico en poder ser estudiado y documentado en la era contemporánea.