top of page

Las contribuciones impuestas por Antonio López de SantaAnna

Antonio López de S.Ana.jpg

          General Antonio López de Santa Anna en 1853

 

El 10 de abril de 1853, el general Antonio López de Santa Anna asumió por onceava ocasión la Presidencia de la República.

 

Sin embargo, se encontró con un sistema fiscal completamente “quebrado”, en total bancarrota, es por ello.

 

Que decide crear una miscelánea fiscal (paquete de impuestos) por demás absurda para dotar de recursos al gobierno.

 

Sin embargo, ésta lista de impuestos fueron imposibles de cobrarse por el monto, además de lo absurdos que resultaron.

 

La lista de imposiciones recaudatorias era la siguiente:

 

a) 10% por cada ventana que tuviera una casa

b) 20% Por cada rueda que tuvieran las carretas

c) 30 % Por cada nodriza que tuvieran las familias

d) 50% por cada mascota (perros y gatos) que hubiera en casa

 

Cabe señalar que el impuesto sobre las mascotas y las nodrizas solamente aplicaba a los habitantes de la ciudad de México.

 

Pues Santa Anna, deseaba medir el caudal de riqueza que poseían las familias adineradas de la capital.

 

Los demás impuestos sí se aplicaron a nivel nacional, aunque fueron impagables pues el 90% de los ciudadanos vivía en pobreza extrema.

 

Una vez derrocado el gobierno de Antonio López de Santa Anna, su absurda miscelánea fiscal fue derogada, excepto el impuesto a las ruedas de las carretas.

bottom of page