Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED.
Guanajuato, Gto., 7 de Julio de 2025
Durante una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.
Durante el diálogo, se destacó que CECAMED cumple 27 años de ofrecer servicios de conciliación gratuita, mediación y orientación en casos donde existen desacuerdos derivados de la atención médica, tanto en instituciones públicas como privadas.
Como parte del compromiso de la CECAMED con las y los guanajuatenses que acuden por atención médica, la Comisión realiza diversas acciones para garantizar servicios de calidad y atención de calidez.
“No hay nada mejor que prevenir, que tengamos esta cultura de prepararnos y capacitarnos para prevenir en todos los temas, y en este caso al tratarse de la salud es todavía es más importante, saber nuestros derechos y nuestras obligaciones”, mencionó la Gobernadora.
La Gobernadora informó que, en marzo del año en curso se firmó un Convenio con las Universidades del Estado de Guanajuato, el cual avala a los graduados como profesionales de la salud.
Las instituciones adscritas son: La Salle Bajío, Universidad de Guanajuato, Quetzalcóatl de Irapuato, Universidad de Celaya, Universidad Latina de México y UNITEC Campus León.
Además, también se capacita a la ciudadanía, por ejemplo, a quienes integran el Comité Estatal de Atención a Patronatos de Voluntarios sobre los Derechos, Obligaciones y Responsabilidades de los pacientes, con la finalidad de que hagan acompañamiento responsable a las familias y a su vez, fomenten la cultura de prevención.
En las acciones del CECAMED, durante el 2025 suman: 400 asesorías; 14 orientaciones; 154 gestiones médicas inmediatas; 60 quejas formales (la mayoría para los servicios médicos federales, seguido de privados y en menor medida estatal). > FUENTE LIBIA GOBERNADORA: En las nuevas noticias, la Comisionada Adriana compartió que próximamente el CECAMED y la Secretaría de Gobierno, a través de la Defensoría Pública, firmarán un Convenio para brindar representación jurídica gratuita a las personas usuarias de los servicios de la Comisión, con el objetivo de brindar legitimación jurídica para la tramitación de juicios u otros procedimientos relacionados con la salud.
Otra de las acciones en curso, es la transcripción al sistema Braille del tríptico “Conoce a la CECAMED”, para que el grupo vulnerable visualmente pueda conocer sus derechos. Así como la integración del Lenguaje de Señas Mexicano en los contenidos digitales.
Además, la próxima Reunión Regional Centro Occidente del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, tendrá como sede Guanajuato.
Para acceder a más información sobre los servicios que ofrece la CECAMED, visita: nuestra página cecamed.guanajuato.gob.mx o visita las oficinas en Eje norponiente Manuel J. Clouthier #101 local 11, colonia Ciudadela, en Celaya, Guanajuato. Para atención personalizada comunícate al teléfono 461 598 3200 o envía un mensaje por la aplicación WhatsApp al 461 139 3947.