top of page

Gestiona Simapag la perforación de nuevos pozos para garantizar la dotación de agua

pozos.jpg

CUMPLE 40 AÑOS LA BATERÍA DE POZOS DE PUENTECILLAS, DANDO VIDA Y DESARROLLO A LA CAPITAL DEL ESTADO.

Actualmente se está gestionando la perforación de nuevos pozos que ayudarán a reforzar la dotación de agua tanto en la zona urbana, como en las comunidades que forman parte de la infraestructura que atiende el SIMAPAG.

 

Guanajuato, Gto.                     20 de Noviembe de 2023

Hace 40 años se puso en operaciones la batería de pozos de Puentecillas y hasta el día de hoy, continúan garantizando a los guanajuatenses el abasto permanente de agua de cara a los tiempos de poca lluvia.

Brindando una  calidad de vida digna, gracias a la constante inversión del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), para su mantenimiento y funcionalidad.

Fue en el mes de marzo de 1983 que la batería de Puentecillas comenzó a operar con nueve pozos, un proyecto que nació debido a la fuerte crisis hídrica que enfrentaron los guanajuatenses durante esos años, ya que la ciudad dependía totalmente de las presas que en ese momento estaban casi secas.

Simapag se abocó a la perforación de los pozos, instalando 2 mil 400 tramos de tubería que se utilizarían en las líneas de conducción a lo largo de 28.7 kilómetros. Además, se construyó el cárcamo de rebombeo en Yerbabuena, un depósito de concreto con capacidad de  mil 300 m 3, todo esto se logró con una inversión de $950 millones de pesos.

En el año 2015,  se puso en operación una nueva línea de conducción de 30 kilómetros, para llevar agua de los pozos desde el cárcamo de Yerbabuena hasta los filtros en Valenciana, lo que permite a la fecha mantener el suministro de agua.

Actualmente  la batería opera con 21 pozos, que son utilizados para llevar el agua a los hogares de la zona sur de la capital del estado, donde radica cerca del 60 por ciento de la población.

Pero ante las bajas precipitaciones que mantiene bajos los niveles de los tres vasos captadores (presa de Mata, presa de la Soledad y presa de la Esperanza), los pozos están operando al 100 por ciento las 24 horas del día, para no dejar sin servicio a aproximadamente 200 mil guanajuatenses, más la población flotante.

Con el apoyo del presidente municipal Alejandro Navarro, se está gestionando la perforación de nuevos pozos en 15 puntos posibles,  que ayudarán a reforzar la dotación de agua tanto en la zona urbana, como en las comunidades que forman parte de la infraestructura que atiende el SIMAPAG.

Por su parte, los integrantes del consejo directivo del organismo operador, se encuentran trabajando en una serie de proyectos para que, además, los guanajuatenses continúen disfrutando de un servicio eficiente y de calidad, al mismo tiempo que buscan consolidar las campañas de concientización sobre el cuidado y ahorro del agua entre la población.

Carcamo Yerbabuena.JPG
linea Carcamo-venado.jpg
bottom of page