top of page

Presenta iniciativa  para que se expida una ley de Gobierno de Coalición

photo1695857386 (4).jpeg

PRESENTA DIPUTADO ALEJANDRO ARIAS INICIATIVA QUE SIENTA LAS BASES PARA UN GOBIERNO DE COALICIÓN

GUANAJUATO, GTO.                     27 deseptiembre de 2023

Bajo la premisa de que es necesario evolucionar a gobiernos que integren visiones políticas sin perder sus posicionamientos y bases ideológicas, privilegiando consensos y acuerdos que permitan superar la polarización y división que han proliferado en el actual régimen, el diputado Alejandro Arias presentó una iniciativa para que se expida una Ley de Gobierno de Coalición a partir de que se reconozca esta figura en la Constitución local.

 En su exposición de motivos, reconoció la existencia de una diversidad de expresiones políticas, pero recordó que sus documentos básicos coinciden en mejorar condiciones de vida de la población, garantizar seguridad, proteger el medioambiente, disminuir la pobreza y procurar, en general, los derechos humanos.

 El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI dijo estar convencido de que hay condiciones para que en el marco legal y constitucional del estado se establezca la facultad del gobernador para optar por un gobierno de coalición.

 Un gobierno de coalición que, surgido del consenso entre las fuerzas políticas, la pluralidad de visiones y la coincidencia en objetivos, cimiente las bases para impulsar gobiernos más eficaces y sobre todo una sociedad más unida, dijo.

 Para ello, precisó, resulta indispensable continuar por el camino del consenso y dotar de herramientas a los gobiernos para que, de forma plural e integral, puedan impulsar el progreso a través del respaldo de otras fuerzas políticas que estén dispuestas a trabajar para alcanzar objetivos compartidos.

 La iniciativa contempla adicionar una fracción al artículo 77 de la Constitución local para dotar de facultades al gobernador a fin de que en cualquier momento “pueda optar por un gobierno de coalición con uno o varios de los partidos políticos nacionales o estatales con registro vigente, con independencia de que estén o no representados en el Congreso”.

Y que se expida la Ley de Gobierno de Coalición, cuyos objetivos serían regular la facultad que se otorgaría al Ejecutivo para optar, en cualquier momento, por un gobierno de coalición, y establecer las bases mínimas requeridas para la elaboración, aprobación y modificación del Convenio y del Programa de Gobierno en que se sustente.

 “Los iniciantes tenemos la certeza de que los actores políticos y sociales tenemos la responsabilidad de impulsar mecanismos que privilegien una perspectiva compartida de respeto, reconciliación y cohesión”, dijo.

bottom of page