Solicita análisis de arrendamiento de vehículos para seguridad pública en Irapuato

Solicitan análisis de arrendamiento de vehículos para seguridad pública en Irapuato
​
Guanajuato, Gto. 21 de Agosto de 2025
El grupo parlamentario de MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar a la presidenta municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, a remitir al Congreso del Estado el dictamen técnico-económico donde se refleje el análisis costo-beneficio del arrendamiento de vehículos para seguridad pública, mismo que deberá incluir las proyecciones de mantenimiento y tiempos de disponibilidad operativa de los vehículos, así como los instrumentos y medidas adoptadas para garantizar la eficiencia y rendición de cuentas en el arrendamiento.
Asimismo, a que se detenga el proceso de arrendamiento mencionado, hasta que se analice la viabilidad técnica económica y garantice las mejores condiciones de contratación del municipio de Irapuato en beneficio de la seguridad de los ciudadanos irapuatenses.
Al dar lectura a las consideraciones, el legislador Carlos Abraham Ramos Sotomayor externó que Irapuato se encuentra viviendo una crisis de inseguridad, toda vez que los últimos dos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) lo han posicionado dentro de las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad en personas mayores de 18 años.
El congresista mencionó que a lo anterior se suma el descubrimiento de una fosa clandestina en la comunidad de La Calera del citado municipio con 36 cuerpos de personas desaparecidas y que Irapuato lidera los reportes de personas desaparecidas en toda la entidad, al registrar 43 reportes en el último periodo del 01 de abril al 30 de junio del 2025.
“Esta problemática, requiere acciones concretas y planes actualizados que permitan identificar los riesgos que representan brechas de seguridad y riesgos para la población; pese a que se necesitan estas acciones en concreto, el municipio de Irapuato anunció que va a comprometer 198 millones de pesos hasta el año 2028 para rentar vehículos en seguridad pública”, dijo.
Ramos Sotomayor precisó que si se va a comprometer a administraciones futuras se debe sustentar debidamente que el préstamo que se va a adquirir es el óptimo, toda vez que existe normativa que impone a los estados y los municipios la obligación de buscar las mejores condiciones de mercado para su financiamiento, por lo que es necesario contar con los elementos suficientes para su contratación.
“Las acciones y los programas públicos deben ser claros y estar abiertos para su análisis. Cualquier opacidad en su funcionamiento pone en riesgo su legitimidad y efectividad, así como la pérdida de confianza de la población en sus autoridades”, finalizó.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.
