top of page

CIRCO, MAROMA Y TEATRO

 Por: Leopoldo Cano Barajas
Captura de pantalla 2023-11-13 170625.png

Xóchitl Gálvez Ruiz

f850x638-603878_681367_5050.webp

Vicente Fox Quesada

EL CIRCO.                                    

ENCUESTAS. A escasos seis meses de distancia de la elección presidencial que se llevará a cabo el domingo 2 de junio del 2024 y tras la primera semana de precampañas, las encuestas que se han dado a conocer muestran un panorama complicado para los candidatos de la oposición. La distancia de más de 20 puntos entre Claudia Sheinbaum de MORENA y Xóchitl Gálvez del rebautizado Frente Amplio por México (ahora Coalición Fuerza y Corazón por México), no cede y los 8 puntos porcentuales de Samuel García de Movimiento Ciudadano, no sirven de mucho. Se vienen las fiestas decembrinas y el tiempo sigue su marcha.

PELIGRO. El ex presidente Vicente Fox está convertido en un peligro para la hoy Coalición Fuerza y Corazón por México. Ante el exabrupto de Fox en redes sociales llamando “dama de compañía” a Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, la candidata del ex FAM, Xóchitl Gálvez, rechazó y condenó las expresiones foxistas. “Si atacan a una nos atacan a todas… Rechazo y condeno las afirmaciones de Vicente Fox” publicó. La respuesta, con pésima ortografía, del “doctor” Fox, fue en tono de burla. “AH COMO LE HA HECHADO CREMA A LOS TACOS… A QUE VIENE SI ATACAN A UNA NOS ATACAN A TODAS… “A QUIEN SE ATACA, CON QUE, COMO, DONDE, CUANDO?”. Finalmente, Xóchitl pidió que no la vinculen con Vicente Fox.

DESPARPAJADO. Como invitado a la Feria del Libro de Guadalajara, desde la Perla Tapatía, el candidato emecista Samuel García reaccionó a los dichos de Vicente Fox. Con su tono norteño desparpajado, el gobernador de Nuevo León con licencia dijo: “Lástima que el pinche Fox me va a quitar la nota”. Y agregó: “Ya es trending topic, güey. Yo acá, preparando mi libro”. No se pierda usted el siguiente capítulo.                          

LA MAROMA                              

INICIO. Con la declaratoria de instalación del Consejo General, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) este sábado 26 de Noviembre, dio inició al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En Guanajuato se renovarán 553 cargos: la gubernatura, las 36 diputaciones al Congreso del Estado de las cuales 22 son electas por el principio de mayoría relativa y 14 por el principio de representación proporcional. 

También se renuevan los 46 ayuntamientos que constituyen las 46 presidencias municipales, 52 sindicaturas y 418 regidurías. 

MENSAJE. En su mensaje, la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, resaltó que este proceso será el más grande y complejo de la historia democrática en México y de Guanajuato y nunca antes había tenido una movilización electoral tan grande y transversal como la que se está viviendo, la cual hace más cercano este ejercicio, pues no importan las circunstancias en las que nos encontremos, la participación en la vida democrática del país y de nuestro estado debe ser una garantía.

 “Se ha reafirmado la solidez de este órgano electoral a través de la organización de elecciones libres, auténticas, periódicas, pacíficas. Afrontando de forma eficiente y eficaz los retos producidos por las distintas circunstancias que se han presentado con cada proceso electoral, en los que se ha buscado garantizar el ejercicio libre, real, informado y pleno del derecho al voto”.

COLICIONES. El viernes 25 de Noviembre por la tarde, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), recibió la solicitud de registro de convenio de coalición para la gubernatura del estado denominada, “Fuerza y Corazón x Guanajuato”, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Dicha solicitud de coalición la presentaron el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática.

 En la recepción de documentación de la solicitud de convenio de coalición estuvieron presentes la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz; las consejeras electorales, Beatriz Tovar Guerrero y Sandra Liliana Prieto de León; el consejero electoral, Luis Gabriel Mota y la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez.   Tras la revisión de la documentación presentada y el Consejo General se pronunciará sobre la solicitud.

CONVENIO. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), recibió la solicitud de registro de convenio de coalición para la gubernatura del estado denominada, “Sigamos haciendo historia en Guanajuato”, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Esta solicitud de coalición la realizan el partido Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo y fue presentada hoy sábado por la noche en las instalaciones del Instituto. Se realizará la revisión de la documentación presentada y el Consejo General del IEEG se pronunciará sobre la solicitud.  De acuerdo con el calendario electoral, el plazo para el registro de solicitudes de coalición cerró el 25 de noviembre.              

bottom of page