CIRCO, MAROMA Y TEATRO
Por: Leopoldo Cano Barajas


Guadalupe Taddei Zavala

.jpg)
Hugo Aguilar Ortiz
EL CIRCO
ELECCIÓN. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral que preside la Consejera Guadalupe Taddei Zavala, realizó el protocolo de entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras conforme a los acuerdos sobre los cómputos, sumatoria, declaración de validez de la elección y asignación a las personas que obtuvieron el mayor número de votos, por el principio de paridad de género y que ocuparán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Desde el Salón de Sesiones, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que esta entrega es el resultado de un proceso transparente, confiable y sujeto a estrictos mecanismos de verificación y legalidad que garantizan la autenticidad de la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
NOMBRES “El pueblo de México se expresó en las urnas y nosotros como órgano electoral dimos cumplimiento a lo que la ley establece. Considero de manera muy respetuosa que la nueva composición de la Corte debe revolucionar el Derecho mexicano, construir una institución con un derecho incluyente, actualizado, que no imponga un solo canon de lo jurídico, sino que se construya el diálogo con las múltiples voces de los pueblos, las mujeres, las disidencias y los trabajadores”, enfatizó.
Este momento, estableció la Consejera Presidenta, es de la ciudadanía que participó, deliberó y decidió. Además, dejó en claro que el trabajo del INE ha sido, es y seguirá siendo servir a la democracia con imparcialidad y responsabilidad.
Las constancias de ministras y ministros de la SCJN fueron entregadas a: Sara Irene Herrerías Guerra, Arístides Rodrigo Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía, María Estela Ríos González, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, Hugo Aguilar Ortiz.
LA MAROMA
MENSAJE. Ante las redadas que se han realizado en Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, externó un mensaje de solidaridad y acompañamiento a las y los guanajuatenses que se encuentran en ese país.
“Hoy están viviendo una persecución que criminaliza y deshumaniza, y que no se puede permitir como mexicanas y mexicanos. Toda nuestra solidaridad desde Guanajuato”. CONGRESO. También el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato rechazó enérgicamente las redadas migratorias en Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, y cualquier otra acción que criminalice el fenómeno migratorio y vulnere los derechos humanos de las personas migrantes.
Además, manifiesta su total respaldo y apoyo al gobierno del estado de Guanajuato y al gobierno federal en las acciones y gestiones que realicen para la identificación y atención oportuna de las familias guanajuatenses afectadas por las redadas migratorias en Estados Unidos, priorizando el apoyo consular, legal y social para las personas detenidas y sus núcleos familiares, incluyendo la reunificación familiar y el acceso a los programas de retorno si así lo desean; exhortándoles a continuar con dichas acciones en favor de las personas migrantes guanajuatenses y sus familias que pudieran resultar afectadas por dichas redadas y otras políticas migratorias adversas.
EL TEATRO
GASOLINERA. En cumplimiento a una orden judicial otorgada por el Juzgado de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Aguascalientes, se ejecutó una técnica de cateo en una estación de servicio en el municipio de León, como parte de una investigación ministerial relacionada con la probable comisión de delitos previstos en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.​ El operativo fue realizado el 13 de junio a las 20:29 horas por agentes del Ministerio Público Federal, integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz, así como peritos de la Fiscalía General de la República. La diligencia se desarrolló en una gasolinera con razón social Pemex, localizada sobre el bulevar Timoteo Lozano, colonia El Refugio de San José Norte, donde se procedió a la búsqueda de indicios relacionados con la probable venta de hidrocarburo sin acreditar su legal procedencia. Resultados del cateo: un medidor de capacidad de cisternas (Veeder Root), seis libretas de bitácoras operativas, y muestras tomadas por peritos especializados de cada una de las bombas para análisis técnico.​
Concluida la diligencia ministerial se decretó el aseguramiento administrativo de la estación de servicio identificada con el número ES 12859.