top of page

CIRCO, MAROMA Y TEATRO

 Por: Leopoldo Cano Barajas
Captura de pantalla 2023-06-05 163748.png

Manolo Jiménez Salinas

Captura de pantalla 2023-06-05 163634.png

Delfina Gómez Álvarez

EL CIRCO      

CRONICA. En el Estado de México se escribió este domingo un nuevo capítulo de la crónica de una muerte anunciada: la del PRI. De conformidad con los resultados preliminares dados a conocer por el Instituto Electoral del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición de Morena, PT y PVEM, arrebató al ex invencible la gubernatura del Estado de México luego de 94 años de hegemonía.  La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, dio a conocer los resultados preliminares: la morenista ganó la elección del Estado de México con entre el 52.1% y 54.2% de la votación.

La candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, la priista Alejandra del Moral, obtuvo una votación que se ubica en un rango entre 43% y 45.2%.   COAHUILA. El PRI deberá conformarse con Coahuila como su último reducto.   El Conteo Rápido del INE perfila el triunfo de Manolo Jiménez Salinas, de la alianza PRI, PAN, PRD, en la elección de gobernador de Coahuila con una votación de entre el 55.7 y el 58.1 por ciento.  El candidato de Morena, Armando Guadiana Tijerina, quedó en segundo lugar con una votación de entre el 19.9 y 21.9 por ciento.  Ricardo Mejía postulado por el PT, recibiría entre el 13 y 14.4 por ciento y Lenin Pérez del Verde y UDC, entre el 5.7 y el 6.4 por ciento de los votos.                                        En un mensaje a medios, Manolo Jiménez celebró su triunfo que, dijo, fue con “doble digito” gracias a una campaña basada en la unidad.

Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortes  Mendoza, del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, abandonaron Toluca y llegaron por la noche a Saltillo, para acompañar al próximo gobernador de la entidad.

RESPETO. Durante un acto magisterial en el Estado de Jalisco, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, llamó a autoridades de la USICAMM a respetar los derechos del magisterio en todo el país.  Cepeda Salas recordó que ya suman 900 mil trabajadores de la educación basificados, desde que el SNTE le planteó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la necesidad de brindar certeza laboral para miles de compañeros y la demanda fue atendida.  Destacó que igual de importante que tener un trabajo seguro, con las prestaciones de ley, es que se respeten los derechos de los docentes para el ingreso y promoción.           

LA MAROMA                         

PAZ. En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, inauguró el Primer Encuentro Iberoamericano Voces por la Paz, en la ciudad de León.  “Guanajuato es el epicentro de las Voces Por la Paz, por ello es un orgullo que nuestro estado sea la sede de un valioso espacio para la reflexión y el diálogo en favor de la paz”, dijo. En la inauguración también se contó con la asistencia del Director Regional para México, Centroamérica y el Caribe de SEGIB -Secretaría General para Iberoamérica-; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Comandante de la XVI Zona Militar, el General Brigadier DEM, Enrique García Jaramillo; el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra.  VOCES. En esta ceremonia se contó con la participación del Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz -SOIPAZ- Jorge Robledo Vega, quien resaltó que en Guanajuato durante tres días, se escuchará la voz de líderes de opinión para promover la paz en las naciones iberoamericanas.  El programa de actividades incluyó la participación de voces y periodistas por la paz de diferentes países como Alberto Peláez, de España, quien es periodista, novelista, corresponsal de 20 guerras. Ana Barrero, periodista, Directora de la Fundación Cultura de Paz en Madrid.

EL TEATRO                                 

FRENTE. Es preocupante la proliferación de las confrontaciones en que se ve involucrada la autoridad municipal, encabezada por el alcalde, Alejandro Navarro. Dos nuevos temas se suman a los pleitos del alcalde: el señalamiento del nuevo Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Guanajuato sobre la inaceptable suciedad que impera en la capital del Estado y la suspensión de obra en el edificio municipal por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Especialmente descontrolada fue la reacción de Navarro en la amenazante declaración frente a la observación del empresario Salvador Salazar Sánchez : “Voy a dar a conocer la lista de los empresarios que no pagan la recolección de su basura”, advirtió ante los medios, en un mensaje que revela la nula capacidad de autocrítica y el distorsionado concepto que de la política impera en palacio municipal. No entienden que nadie es dueño del poder y menos de la ciudad.

bottom of page