top of page

CIRCO, MAROMA Y TEATRO

 Por: Leopoldo Cano Barajas
gertz-manero.jpg
calaudia sheinbaum-.webp

Claudia Sheinbaum Pardo

Captura de pantalla 2025-03-18 180727.png
Enrique Peña Nieto   26354.jpg

      Enrique Peña Nieto

EL CIRCO                                            

INAUGURACIÓN. Como parte del eje de gobierno República Soberana y con Energía Sustentable que busca generar 26 mil megawatts durante el sexenio, a través de la Comisión Federal de Electricidad, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Central de Ciclo Combinado de Villa de Reyes, San Luis Potosí.  En su mensaje la mandataria dijo: “Y ahora, pues estamos dándole todavía más capacidades a la Comisión Federal de Electricidad, el objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megawatts de Comisión Federal de Electricidad, son como 60 plantas como esta, más o menos. El desarrollo energético de la nación descansa, principalmente, en Comisión Federal de Electricidad, durante años luchamos para que esto fuera realidad, estuvimos defendiendo a PEMEX, a CFE, frente a la Reforma Energética del 2013 y con la reforma que hicimos en el 2025 CFE se renacionaliza, recupera realmente su esencia como Empresa Pública y como eje central de la generación y transmisión en nuestro país”.                              CARTA. La información publicada por el diario israelí The Marker, según la cual el ex presidente Enrique Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares de dos empresarios de aquel país a cambio de la compra del software espía Pegasus, es un asunto muy grave y debe ser investigado por el gobierno de México para que se conozca la verdad y si hay elementos, se aplique la ley. No se trata sólo de si Peña Nieto ya salió a decir que es una noticia sin rigor periodístico o que lo están difamando, como ocurrió con el tema de la llamada Casa Blanca.

ANIVERSARIO. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, encabezó la celebración del 69 Aniversario de la Sección 45 del Sindicato en Guanajuato.

En su mensaje dijo: “Los verdaderos maestros, maestras, trabajadores de la educación que están aquí hoy, como en todo el país, construyen la Patria, no destruyen instituciones”.

Reiteró que, en su carácter de representante legal y legítimo del magisterio nacional, el SNTE aprecia la pluralidad, respeta las diferencias y privilegia el diálogo como ruta para alcanzar acuerdos que permitan mejores salarios, mejores condiciones laborales y un sistema de pensiones y jubilaciones justo. 

“El SNTE es un sindicato auténticamente democrático, solamente dos secciones sindicales no han aceptado el voto universal: la Sección 22 de Oaxaca y la Sección 18 de Michoacán, que se ostentan históricamente como los grandes demócratas de este sindicato ¡qué contradicción!”

Enfatizó que la unidad prevalece sobre unos cuantos que sólo ven por sus propios intereses, por lo que “tampoco vamos a permitir que tránsfugas de la política se apoderen de este sindicato, este sindicato es de las maestras y los maestros. Decía un viejo dirigente, esta parcela ya tiene dueño y somos nosotros, los trabajadores de la educación”.                    LA MAROMA                                      

OBRAS. En gira por los municipios de Tierra Blanca y Santa Catarina, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó importantes obras que beneficiarán a los habitantes de esa región. En Tierra Blanca, la Mandataria Estatal entregó obras y acciones de pavimentación y electrificación en las comunidades de Cañada de Juanica, Cuesta de Peñones, Cano de San Isidro, Rincón del Cano y Fracción del Cano; también entregó el Puente Vehicular Picacho, en Cieneguilla. Estas acciones, en conjunto, suman una inversión global de 32.9 millones de pesos.

El puente vehicular Picacho, sobre el río Pinal de Zamorano, en la comunidad Cieneguilla, brindará mayor seguridad para las personas que a diario transitan por este punto, sobre todo en temporada de lluvias. Su inversión fue de 19.5 millones de pesos.

En Santa Catarina se entregaron apoyos para la autosuficiencia alimentaria y productiva de las familias, además de calles y se inició la rehabilitación de la calle Morelos.

EL TEATRO                                                        

DIA.  En la Facultad de Minas, Metalurgia y Geología de la Universidad de Guanajuato se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional del Minero, en donde se dieron cita personalidades de esta industria de todo el país, así como representantes educativos, gubernamentales e integrantes del gremio.

En el evento, se reconoció a Karen Lucía Flores Arredondo, Directora de la Cámara Minera de México, primera mujer en encabezar esta institución.                                          

Participó en este acto la Rectora General de la UG, quien recordó la historia de esta Casa de Estudios ligada a la creación del programa educativo de Minas, el cual cuenta con 200 años.  A su vez, se refirió a la importancia de la minería en la ciudad y la cultura de Guanajuato, por lo que reconoció el trabajo de quienes forman parte de este gremio.                                              

bottom of page